- ¿Por qué es importante la apertura adecuada de piscinas?
- Tratamientos de temporada para el mantenimiento de piscinas
- Cuidados esenciales para zonas ajardinadas en cada estación
- Importancia del mantenimiento preventivo en piscinas y cuidado de jardines
- Productos y servicios recomendados para el mantenimiento
- Contacta con profesionales para el cuidado de tu piscina y jardín
Cuando se aproximan las fechas de apertura de las piscinas, tanto en el ámbito público como privado, la instalación debe de reunir una serie de requisitos englobados dentro de las necesidades higiénico-sanitarias entre los que se encuentra el Servicio de Gestión de Plagas en el recinto. Este servicio hay que efectuarlo antes del inicio de la temporada y presentar la documentación correspondiente al organismo competente que autorice la apertura.
Además del Servicio de Gestión de plagas en el ámbito general, este tipo de instalaciones pueden presentar unas necesidades de mantenimiento de sus elementos (vegetación, elementos estructurales….) que precisen de la ejecución de trabajos de prevención o eliminación de plagas específicas.
Es muy común que por la época del año y el hábitat, estas instalaciones puedan presentar problemas de voladores: avispas, mosquitos, moscas; además de las propias plagas que puedan afectar a la masa forestal: pulgón, ácaros, hongos.
¿Por qué es importante la apertura adecuada de piscinas?
Este servicio es importante porque después de un largo tiempo cerrado, sin seguimiento, vigilancia y sin uso, y por lo tanto sin tener información sobre la posible actividad de plagas durante ese tiempo, se hace necesario verificar que el recinto no cuenta con infestación de plagas urbanas, presenta unas condiciones higiénico-sanitarias óptimas en cuanto al riesgo de proliferación de plagas; y así se pueda cerciorar que la instalación se pueda utilizar de forma segura en ese aspecto.
También es fundamental realizar una limpieza profunda del área de la piscina, eliminando residuos orgánicos y verificando el correcto funcionamiento del sistema de filtrado. Además, si la piscina ha permanecido con agua estancada durante meses, es recomendable aplicar un tratamiento de choque con productos específicos para evitar la proliferación de algas y bacterias.


Tratamientos de temporada para el mantenimiento de piscinas
Además de las propias actuaciones realizadas en el servicio anual de gestión de plagas donde se procederá de igual manera que en los servicios de gestión de plagas de cualquier instalación realizados en cualquier época del año (siempre preservando la baja toxicidad y máximo control); en estas instalaciones y por la época del año hay que prestar atención a la actividad y proliferación de insectos voladores, sobre todo mosquitos y avispas. Para prevenir y paliar este tipo de plagas existen gran variedad de medios físicos y sin toxicidad que ayudan a bajar la actividad de estas especies.
También se debe valorar la evaluación sobre el estado de la masa forestal que forme parte de los recintos, y en tal caso proceder durante los meses de primavera y verano incluso principio otoño, a realizar tratamientos fitosanitarios preventivos y curativos
Otra medida clave en el mantenimiento de piscinas es el equilibrio químico del agua. Es imprescindible mantener los niveles adecuados de cloro y pH para evitar la proliferación de microorganismos y garantizar la seguridad de los bañistas. Se recomienda realizar análisis de agua periódicos y, si es necesario, aplicar productos específicos para corregir desequilibrios.
Cuidados esenciales para zonas ajardinadas en cada estación
Existen unas actuaciones básicas que ayudan a prevenir la aparición de estas plagas propias de la época del año en las que funcionan estas instalaciones:
- En las operaciones de riego controlar la zonas de estancamiento de agua.
- Vigilancia de la masa forestal que durante el resto del año haya presentado enfermedades.
- Evitar grandes extensiones de pradera, jardín sin zona arbolada, sin sombra.
Además, se recomienda la poda regular de árboles y arbustos para evitar la acumulación de ramas secas que puedan servir de refugio a insectos y roedores. También es importante retirar restos de hojas y materia orgánica que puedan favorecer la proliferación de hongos y bacterias.
Importancia del mantenimiento preventivo en piscinas y cuidado de jardines
Un mantenimiento preventivo adecuado ayuda a evitar problemas que pueden surgir con el paso del tiempo, tanto en el agua de la piscina como en las áreas verdes del recinto. Aplicar tratamientos preventivos en primavera permite reducir la proliferación de insectos y hongos durante los meses más cálidos, evitando así intervenciones más agresivas posteriormente.
Asimismo, realizar inspecciones periódicas permite detectar signos tempranos de plagas, acumulaciones de residuos o desequilibrios químicos en el agua. Un enfoque preventivo no solo reduce costos de mantenimiento, sino que también garantiza que las instalaciones estén en óptimas condiciones durante toda la temporada de uso.
Productos y servicios recomendados para el mantenimiento
Como medida preventiva durante la temporada de apertura de los recintos de piscinas y zona ajardinada de influencia, se recomienda la instalación de trampas y medios físicos que controlen la actividad de insectos voladores. Por otra parte cuando existe la actividad localizada de avispas (avisperos localizados) se procederá a realizar actuación de choque para su eliminación.
Contacta con profesionales para el cuidado de tu piscina y jardín
En DEROSAN contamos con amplia experiencia en el servicio de gestión de plagas, tratamientos específicos de temporada y servicio de tratamientos fitosanitarios para el mantenimiento óptimo de estas instalaciones; además de poder cubrir el servicio de control de calidad de agua de los vasos de las piscinas.
Recalcamos que el propio servicio específico de Gestión de Plagas anual necesario para la apertura de piscinas, lo gestionamos de forma rápida y el coste económico es mínimo en relación a su importancia.